Exfilbo 2025: una celebración de arte, historia y cultura postal en Bogotá
Del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025, el Cubo de Colsubsidio se convirtió en el epicentro nacional de la filatelia y la numismática con la realización de la XXXVI Exposición Filatélica y Numismática Nacional – EXFILBO 2025, organizada por el Club Filatélico de Bogotá con el apoyo del Club Filatélico de Medellín, la Federación Filatélica Colombiana (FEFILCO), Servicios Postales Nacionales 4-72, el Ministerio TIC y Colsubsidio.
Durante doce días, coleccionistas, investigadores, estudiantes y amantes de la historia postal pudieron disfrutar de un espacio único donde la cultura, la ciencia y el arte convergieron alrededor de las estampillas, los billetes, las monedas y los documentos postales que narran la memoria del país y del mundo.
Un evento que unió generaciones
Más de 60 colecciones competitivas y no competitivas, distribuidas en 203 marcos expositivos, dieron vida a una muestra diversa que abarcó desde la filatelia tradicional y temática, hasta las áreas de timbres fiscales, telégrafos, cinderelas y literatura filatélica.
Los asistentes pudieron recorrer los tres niveles del Cubo, donde se destacaron piezas de gran valor histórico y artístico, junto con nuevas propuestas de filatelia juvenil presentadas por el Colegio Cafam, fortaleciendo la educación y el relevo generacional en esta apasionante disciplina.
Colecciones y temáticas destacadas
Entre las exposiciones más admiradas estuvieron “Historia del Ministerio de Comunicaciones y la Filatelia Colombiana” y “Avianca: Correo y publicidad” del Dr. Gian Marco Caruso, y “la Emisión del Centenario de 1910” del Dr. Santiago Cruz.
Asimismo, los visitantes disfrutaron de trabajos como “La filatelia cuenta su historia del Ejército de Colombia” y la “Filatelia Scout” de Fernando Guzmán, “El desarrollo filatélico de la Liga Antituberculosa en Colombia 1930-2000” de Manuel Arango, o “El resello unificado para volar, 1959” de Juan Manuel Moreno, presidente del Club Filatélico de Bogotá, “Tierra Sagrada Tayrona Santa Marta 500 Años” del maestro Jairo Antonio Romero y por supuesto mi exposición la magia postal de la navidad.
Conferencias, talleres y mesas de intercambio
La programación académica fue uno de los grandes atractivos del evento. En el Salón Concepta del Cubo de Colsubsidio, se realizaron conferencias sobre temas tan variados como la filatelia médica, la historia postal, la tecnología aplicada al coleccionismo, la geopolítica en África vista desde la numismática, o el arte en las estampillas.
Además, se llevaron a cabo talleres gratuitos diarios de filatelia que acercaron a niños, jóvenes y adultos a las técnicas de clasificación y conservación de piezas postales y monetarias.
Las mesas de intercambio y stands permitieron a los asistentes adquirir piezas únicas, establecer contactos con otros coleccionistas y fortalecer los lazos entre clubes filatélicos de todo el país.
El valor cultural de la filatelia
La exposición reafirmó la importancia de la filatelia como un medio para preservar la historia y difundir el patrimonio cultural colombiano.
Durante su mensaje inaugural, el vicepresidente comercial de Servicios Postales Nacionales 4-72, Guillermo León Palacio Vega, destacó que las estampillas son “trozos de papel que inmortalizan los acontecimientos, personajes y eventos que han marcado nuestro devenir como nación”.
Un éxito que deja huella
Exfilbo 2025 fue, sin duda, una muestra del vigor y la pasión con que la comunidad filatélica colombiana continúa promoviendo la cultura y el conocimiento.
Con una impecable organización, una nutrida participación de expositores nacionales e internacionales y una gran acogida del público, la exposición consolidó a Bogotá como capital filatélica del país.
El Club Filatélico de Bogotá cierra así un nuevo capítulo en su historia —iniciada en 1948— reafirmando su misión de “fomentar la afición y el cultivo de la filatelia y la numismática por todos los medios a su alcance”, y proyectando ya la mirada hacia Exfilbo 2027, con el compromiso de seguir construyendo país desde la cultura postal.
Descarga:
Catálogo Oficial Exfilbo 2025
Y recuerda…
Una estampilla es pequeña, pero su historia es inmensa. Nos vemos en la próxima, donde cada estampilla tiene algo de contar.






